Tercero para Marcos Montagut, prestigioso chef del GastroBar Kanvium de Andorra la Vella en el concurso COCINANDO CON TRUFA.
El premio del público fue también para Diego Duarte.
El certamen, desarrollado en el Centro Cultural Palacio de la Audiencia, contó con la participación de ocho chefs en la edición Ibérica y un jurado de prestigio internacional, y se extenderá hasta el día de hoy con unas jornadas gastronómicas.
La vice consejera de Acción Cultural, Mar Sancho, participó en la clausura y entrega de premios, además de la diputada provincial Elia Jiménez, y la concejal del Ayuntamiento de Soria, Yolanda Santos.
Sancho destacó «la importancia de eventos gastronómicos como el celebrado durante estos días en Soria, que consolidan a Castilla y León como un destino enogastronómico con calidad e identidad propia, basado en la oferta y en experiencias sostenibles, además de una apuesta por la excelencia a través del trufiturismo, el micoturismo o el enoturismo, que son activos fundamentales para el desarrollo turístico y económico de la Comunidad».
En este sentido, anunció «la próxima celebración de la I Cumbre Internacional de Gastronomía en el mes de mayo en Salamanca y el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo Micológico, Soria Gastronómica, en el mes de octubre en Soria», como eventos gastronómicos destacados en Castilla y León durante este año 2025, además del «segundo encuentro de Vinoinfluencers y las jornadas turístico-gastronómicas ‘Cruzando la Raya, sabores de la Frontera’ que se celebrarán a finales de año, y que seguirán consolidando la alta calidad del turismo gastronómico de Castilla y León».
Duarte se convirtió así en campeón de cocina con trufa y recibió un premio de 3.000 euros. Polyanne Ribeiro se embolsó 2.000 euros y Montagut, 1.000..
El concurso, en su quinta edición, pasa a celebrarse de forma anual y a combinar carácter internacional con una edición Ibérica, estrenada este año 2025 y que ha contado con ocho chefs de Portugal y España. En concreto, dos participantes de Lisboa y Oporto por parte de Portugal, y de Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Canarias, Aragón y Asturias, por parte de los representantes españoles. El chef ganador realizará una presentación del plato mañana en el Basque Culinary Center, en San Sebastián, que además se emitirá en streaming para los alumnos del Instituto Culinario de América en Nueva York.
En el jurado también se encontraba Cuchita Lluch García, emprendedora y líder en gastronomía y networking empresarial, que presidió la Academia de Gastronomía de la Comunitat Valenciana (2009-2015) y la Feria Mediterránea Gastrónoma (2019-2020); el periodista y miembro fundador del diario Público, de Portugal, José Augusto Moreira, especializado en gastronomía y vinos; Nahuel Pazos Pacini, investigador del Basque Culinary Center, donde desarrolla nuevos productos gastronómicos.
También valoró Melinda Padilla, ingeniera química y máster en Comunicación Institucional y Política y es responsable del sistema de calificación gastronómica de la Guía Repsol; y el periodista Javier Pérez Andrés, especializado en vino, agroalimentación y turismo, Premio Nacional de Gastronomía, Hostelería y Sumillería. Además, el chef soriano Félix Martínez, del Restaurante Virrey Palafox, partició como asesor técnico del jurado.