Importar cosméticos a Europa implica tener presente que estos productos están sujetos a regulaciones muy estrictas en la comunidad Europea en cuanto a su calidad, ya que se aplican sobre la piel y podrían afectar la salud si en su elaboración se utilizaran ingredientes no recomendados. Los cosméticos fabricados en España pasan por rigurosos controles para asegurar su completa seguridad. Del mismo modo, los productos que provienen del extranjero deben someterse a estas mismas verificaciones. Todo esto tiene como objetivo garantizar la seguridad de los consumidores.

Importar cosméticos a Europa implica tener presente que estos productos están sujetos a regulaciones muy estrictas en la comunidad Europea en cuanto a su calidad, ya que se aplican sobre la piel y podrían afectar la salud si en su elaboración se utilizaran ingredientes no recomendados.

Los cosméticos fabricados en España pasan por rigurosos controles para asegurar su completa seguridad. Del mismo modo, los productos que provienen del extranjero deben someterse a estas mismas verificaciones. Todo esto tiene como objetivo garantizar la seguridad de los consumidores.

Importar cosméticos a España es un buen negocio La cosmética es uno de los sectores que menos sufre las crisis. De hecho, incluso en los momentos más complicados a nivel económico, los productos cosméticos consiguen mantener sus ventas en un nivel bastante alto. Los productos para el cuidado de la piel y el cabello son altamente demandados y, en el caso de los supermercados, los cosméticos de marca blanca pueden llegar a suponer hasta un 50 % de sus ventas. Precisamente por ello, siempre están en búsqueda de nuevos proveedores. Para una empresa, es buena idea entrar de lleno en la importación de cosméticos, pero para poder hacerlo es necesario conocer las normas de seguridad y seguir el procedimiento establecido legalmente. Cómo importar cosméticos Declaración responsable de inicio de actividad ante la AEMPS El primer trámite que hay que cumplir es presentar la declaración responsable de inicio de actividad ante la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). La declaración agiliza los trámites, pero esto no implica que la Administración no vaya a realizar controles e imponer sanciones si descubre cualquier infracción en lo relativo a la importación de productos cosméticos. Instalaciones para el almacenamiento Los cosméticos deben ser almacenados en espacios que cumplan los requisitos para albergar este tipo de artículos. La empresa tiene que contar con los procedimientos, equipamientos, instalaciones y el personal adecuado para llevar a cabo una correcta manipulación de los cosméticos. Además, su estructura organizativa tiene que garantizar la calidad de los productos que se importan y la eficiencia de los controles. Responsable técnico La legislación establece que todas las empresas dedicadas a la importación, fabricación o distribución de productos sanitarios o cosméticos deben contar con los servicios de un técnico responsable de productos sanitarios y con formación específica en cosméticos. Al técnico se le exige una dedicación horaria mínima de 10 horas a la semana. Se trata de un profesional sanitario que se encarga de velar por el cumplimiento de la normativa de aplicación a los cosméticos que van a ponerse en venta en el mercado español. Elabora la declaración responsable para que la empresa pueda acceder a la licencia de importación, gestiona la calidad de los productos, revisa y evalúa los incidentes que se puedan producir, actúa como interlocutor ante las autoridades sanitarias y se encarga de poner al día la documentación que hace falta para el registro de los productos y su puesta en el mercado. Registro en el Cosmetics Products Notification Portal (CPNP) de la Comisión Europea El CPNP es un registro virtual en el que debe dejarse constante de todos los productos cosméticos. Este trámite es imprescindible para que esos artículos se puedan vender de manera legal dentro del territorio de la Unión Europea. Para importar cosméticos es prioritario trabajar siempre con productos de la máxima calidad y que cumplan todas las exigencias establecidas a nivel sanitario y contar con un responsable técnico cualificado para la liberación de los productos importados que cumplan con la legislación vigente. ¿Necesitas asesoramiento para importar cosméticos? Consulta con nosotros para obtener tu autorización para la importación de productos cosméticos.

Llámenos y consiga asesoramiento gratuito. T.+33786568901

X
  • Contacto
    Contact Form