En los últimos años, Google ha ido perdiendo cuota en el mercado de las búsquedas web principalmente por varios factores:

1. Aparición y mejora de competidores

  • Crecimiento de buscadores alternativos como Bing (impulsado por la integración de inteligencia artificial con ChatGPT), DuckDuckGo (privacidad), Brave Search, Ecosia y otros, que ganan adeptos por características específicas y nuevas tecnologías.

  • Apple ha potenciado funciones de búsqueda propias en sus dispositivos y hay rumores sobre el desarrollo de su propio motor de búsqueda, lo que le resta tráfico a Google en iPhone, iPad y Mac.

2. Cambios en el comportamiento de los usuarios

  • Búsquedas en redes sociales: Cada vez más personas realizan búsquedas de información en redes como TikTok, Instagram, Twitter o incluso Reddit. Los jóvenes y centennials prefieren respuestas rápidas en formato vídeo o contenido social en vez del clásico buscador de Google.

  • Uso de asistentes de voz y chatbots: La popularidad de asistentes como Alexa, Siri y especialmente los sistemas de IA conversacional (ChatGPT, Copilot, Perplexity) ha cambiado el modo en el que las personas consultan información.

3. Críticas al modelo y saturación de resultados

  • Publicidad y SEO agresivo: Muchos usuarios perciben que las primeras posiciones en Google son ocupadas por anuncios o webs optimizadas por SEO y no por contenido relevante, lo que genera cierta saturación y menor confianza en los resultados.

  • Resultados menos útiles: Hay críticas sobre la utilidad real y la “calidad” de los primeros resultados de búsqueda, que a veces priorizan grandes webs o contenidos patrocinados.

4. Enfoque en IA y transición tecnológica

  • Las nuevas búsquedas basadas en IA generativa (resúmenes, respuestas contextuales, búsquedas conversacionales) están desplazando el modelo clásico de listas de enlaces.

  • Plataformas como Bing (con GPT), Perplexity o incluso aplicaciones de chat, están revolucionando el sector y captando parte de los usuarios que antes recurrían solo a Google.

5. Privacidad y confianza

  • Incremento de la preocupación por la privacidad: Buscadores alternativos como DuckDuckGo y Brave ganan cuota ofreciendo garantías de protección de datos y anonimato frente al rastreo de Google.

En resumidas cuentas, la disminución de la cuota de mercado de Google se debe a la evolución tecnológica, los cambios en hábitos de búsqueda, la integración de la IA en nuevos competidores y el auge de la búsqueda social y conversacional, además de una mayor exigencia de privacidad por parte de los usuarios.

Llámenos y consiga asesoramiento gratuito. T.+33786568901

X
  • Contacto
    Contact Form