Booking.com anunció que a partir del próximo 1 de julio eliminará las cláusulas de paridad en el Área Económica Europea. La sede de la agencia de viajes online se encuentra en Ámsterdam. Estas cláusulas han sido objeto de fuertes críticas por parte de diversas asociaciones hoteleras. Antes de esta modificación, las cláusulas de paridad impedían que los hoteles pudieran ofrecer a sus clientes en su propia página web precios más bajos que los disponibles a través de la OTA (Online Travel Agency). La decisión de Booking.com es significativa, ya que permitirá a los hoteles tener más libertad para gestionar sus precios y potencialmente atraer más clientes directamente a sus sitios web oficiales. Esto podría dar como resultado una mayor competencia y transparencia en el mercado de viajes online, beneficiando tanto a los hoteles como a los consumidores. Además, esta medida viene después de una serie de debates y presiones legales en varios países europeos, donde se cuestionaban las cláusulas de paridad por ser restrictivas y perjudiciales para la competencia justa.  Los hoteleros han recibido con agrado esta noticia, ya que les brindará una mayor flexibilidad para ofrecer promociones exclusivas y precios más competitivos en sus propias plataformas. Asimismo, se espera que esta medida ayude a equilibrar las relaciones comerciales entre las agencias de viajes online y los establecimientos hoteleros. En resumen, la eliminación de las cláusulas de paridad por parte de Booking.com a partir del 1 de julio en el Área Económica Europea representa un cambio importante en el sector de viajes online, promoviendo una mayor capacidad de decisión para los hoteles y potenciales beneficios para los consumidores en términos de precios y ofertas.

Booking.com anunció que a partir del próximo 1 de julio eliminará las cláusulas de paridad en el Área Económica Europea. La sede de la agencia de viajes online se encuentra en Ámsterdam. Estas cláusulas han sido objeto de fuertes críticas por parte de diversas asociaciones hoteleras. Antes de esta modificación, las cláusulas de paridad impedían que los hoteles pudieran ofrecer a sus clientes en su propia página web precios más bajos que los disponibles a través de la OTA (Online Travel Agency).

La decisión de Booking.com es significativa, ya que permitirá a los hoteles tener más libertad para gestionar sus precios y potencialmente atraer más clientes directamente a sus sitios web oficiales. Esto podría dar como resultado una mayor competencia y transparencia en el mercado de viajes online, beneficiando tanto a los hoteles como a los consumidores. Además, esta medida viene después de una serie de debates y presiones legales en varios países europeos, donde se cuestionaban las cláusulas de paridad por ser restrictivas y perjudiciales para la competencia justa. 

Los hoteleros han recibido con agrado esta noticia, ya que les brindará una mayor flexibilidad para ofrecer promociones exclusivas y precios más competitivos en sus propias plataformas. Asimismo, se espera que esta medida ayude a equilibrar las relaciones comerciales entre las agencias de viajes online y los establecimientos hoteleros.

En resumen, la eliminación de las cláusulas de paridad por parte de Booking.com a partir del 1 de julio en el Área Económica Europea representa un cambio importante en el sector de viajes online, promoviendo una mayor capacidad de decisión para los hoteles y potenciales beneficios para los consumidores en términos de precios y ofertas.

Booking.com anunció que a partir del próximo 1 de julio eliminará las cláusulas de paridad en el Área Económica Europea. La sede de la agencia de viajes online se encuentra en Ámsterdam. Estas cláusulas han sido objeto de fuertes críticas por parte de diversas asociaciones hoteleras. Antes de esta modificación, las cláusulas de paridad impedían que los hoteles pudieran ofrecer a sus clientes en su propia página web precios más bajos que los disponibles a través de la OTA (Online Travel Agency). La decisión de Booking.com es significativa, ya que permitirá a los hoteles tener más libertad para gestionar sus precios y potencialmente atraer más clientes directamente a sus sitios web oficiales. Esto podría dar como resultado una mayor competencia y transparencia en el mercado de viajes online, beneficiando tanto a los hoteles como a los consumidores. Además, esta medida viene después de una serie de debates y presiones legales en varios países europeos, donde se cuestionaban las cláusulas de paridad por ser restrictivas y perjudiciales para la competencia justa.  Los hoteleros han recibido con agrado esta noticia, ya que les brindará una mayor flexibilidad para ofrecer promociones exclusivas y precios más competitivos en sus propias plataformas. Asimismo, se espera que esta medida ayude a equilibrar las relaciones comerciales entre las agencias de viajes online y los establecimientos hoteleros. En resumen, la eliminación de las cláusulas de paridad por parte de Booking.com a partir del 1 de julio en el Área Económica Europea representa un cambio importante en el sector de viajes online, promoviendo una mayor capacidad de decisión para los hoteles y potenciales beneficios para los consumidores en términos de precios y ofertas.

 

Te has perdido

Llámenos y consiga asesoramiento gratuito. T.+33786568901

X
  • Contacto
    Contact Form
  • WhatsApp